Es triste ver una maravillosa obra de ingeniería sobre el terreno. Sus articulaciones y conexiones totalmente perdidas, goteando combustible por galón. Es necesario, NO, quiere estar en el aire. Alzarse a 85,000 pies y hasta Mach 3.5 por encima del suelo, donde el calor de fricción, expande las articulaciones de su piel de titanio, sellando juntos y mostrar como la máquina suave y hermosa que es.
La idea de esta maniobra es ganar altura durante una regresión de 180 gr a partir de la dirección inicial de vuelo.Tiene como objetivo alcanzar un alto grado de coordinación de la velocidad
ALTURA MÍNIMA: 1500 pies sobre el terreno.
Procedimiento
1. Seleccionar un punto de referencia a 45 gr de la nariz sea izquierda o a derecha y otro punto a 180 gr de la posición original.
2. De configuracion de vuelo recto y nivelado con una potencia de 2.300 RPM iniciar una picada suave con un angulo entre 20 gr y 30 gr por debajo del horizonte , hasta alcanzar una velocidad indicada de 110 nudos.
3. Efectuar viraje coordinado con un banqueo máximo de de 30 gr
4. Al alcanzar el punto preseleccionado de 45 gr , aplique presión a la cabrilla hacia atrás.
5. Al cruzar la linea del horizonte en actitud ascendente , aplique toda la potencia manteniendo la bola en el centro.
6. La recuperación se inicia en la mitad de la maniobra de tal forma que cuando el avión alcance la dirección inversa en vuelo ascendente , se obtenga planos a nivel con velocidad por encima de 60 nudos indicados.
7. Mantenga momentáneamente esta configuración , baje lentamente la nariz a medida que el avión acelera hasta alcanzar configuración de vuelo recto y nivelado.
8. La condición ideal de esta maniobra es ganar altura mas si no pudo obtenerla , deberá terminarla con la que inicio.
gr = Grados.
(EXTRACTADO DE UN MANUAL DE UN PA-28 -181 Archer II )
F-16 Fighting Falcones uncaza muti-rol o polivalentemonomotor desarrollado por la compañíaGeneral Dynamicsen losaños 1970para laFuerza Aérea de los Estados Unidos; entró en servicio en el año1978. Aunque originalmente fue diseñado comocazaligero de acuerdo con lasreglas de vuelo visualdiurnas, fue evolucionando hasta convertirse en un extraordinario cazabombarderotodo tiempo. En1993el Fighting Falcon cambió de fabricante, ya que ese año General Dynamics vendió su empresa de producción de aeronaves a la compañía Lockheed,la que hoy en día esLockheed Martin . Aunque ya no se construye para la Fuerza Aérea estadounidense, la producción todavía sigue activa para la exportación. El avión también ha sido construido bajo licencia en otros países, comoBélgica, losPaíses Bajos,TurquíayCorea del Sur.
El Fighting Falcon es un avión especializado en elcombate aéreo cercanoque introdujo numerosas innovaciones, entre las que se incluyen unacabina tipo burbujasin armazón para una mejor visibilidad, lapalanca de control lateralpara un mejor control bajofuerzas Gelevadas, y el asiento reclinado para reducir el efecto de las fuerzas G en el piloto. Se trata del primer avión de combate construido a propósito para soportar giros de 9G. Su buenarelación empuje a pesole proporciona potencia para incluso ascender y acelerar verticalmente, si es necesario.Para llevar a cabo sus misiones dispone de uncañón automáticointernoM61 Vulcany hasta 11soportes externospara montar varios tipos demisiles,bombas, tanques de combustible suplementarios ypods(contenedores deaviónica,contramedidas, etc.)
En si el truco consiste en levantar el morro del avión hasta lograr un ángulo de 120º reduciendo drásticamente la velocidad en pocos segundos pero sin perder altura.
Hoy en día ya hay varias aeronaves que pueden realizar la maniobra ,F-22 Raptor F -18, Rafale, Saab 35 Draken, Mig - 29 , Su - 27), son los cazas rusos Su-27 o superiores los que mejor capacitados están para ello ya que fueron diseñados para alta maniobrabilidad, soportar amplios ángulos de ataque y por su espléndida aerodinámica. Para lograr este objetivo se requieren toberas vectoriales (pueden pivotar) y motores de enorme potencia.
Esta maniobra en combate es discutida. Teóricamente podría servir para evitar misiles o para lanzar un ataque en una dirección inesperada por el objetivo, pero la reducción de velocidad deja al avión en una posición muy vulnerable.
El McDonnell Douglas F-15 STOL/MTD (siglas en inglés de: Short Takeoff and Landing/Maneuver Technology Demonstrator, en español: «Despegues y aterrizajes cortos/demostrador de tecnología de maniobrabilidad») es un avión F-15 Eagle modificado para diversos programas de investigación y prueba realizados desde finales de los años 1980. Desarrollado como demostrador de tecnología, el F-15 STOL/MTD llevó a cabo investigaciones para el estudio de los efectos del empuje vectorial y lamaniobrabilidad mejorada.
(Un avión muy ágil y notable , en lo personal o se que decir sobre sus actitudes de batalla ya que solo fue un demostrador de tecnlologia , loque me sorprende es que esta aeronave es capas de hacer La cobra de Pugachev.)
Tambien esta aeronave fue incluida en el programa F-15 ACTIVE (siglas de Advanced Control Technology for Integrated Vehicles, «Tecnología de control avanzado para vehículos integrados») desde 1993 hasta 1999, y posteriormente en el programa Intelligent Flight Control System («Sistema de control de vuelo inteligente») desde 1999 hasta 2008. Con ayuda de sus toberas con empuje vectorial